Buscar
Usuario

Economía

La BBC "envidia" la economía española en el artículo más leído del día en su web

El artículo resume la evolución de la economía española en los últimos años y trata los factores que hacen de esta una economía envidiable.

La BBC "envidia" la economía española en el artículo más leído del día en su web

El Gobierno de España y su gestión económica se encuentran a debate constantemente en Europa. Los cumplidos frente a las medidas políticas para controlar la inflación o los estragos de la pandemia de la COVID no cesan y, esta vez, la cadena británica BBC ha dedicado un artículo a la economía española que se ha convertido en el más leído del día.

El artículo llamado 'Cómo la economía española se convirtió en la envidia de Europa' trata temas como el turismo, la economía o la inflación y comienza con el relato de una guía turística que vivió las vacunas de la COVID en España y, aunque pasó algo de temor, pudo observar como el sector terciario revivía.

La guía habla del 2025 con positivismo tras el éxito laboral y económico del 2023 y 2024. El artículo habla del ascenso sin esfuerzo al que se ha enfrentado España en los últimos años, colocándose como la cuarta mejor economía europea superando a países como Francia, Alemania o Reino Unido con un récord de 94 millones de turistas en el año 2024 y aumentando el PIB un 3,2%.

Ascenso de la economía, descenso de la inflación

El medio británico ha entrevistado también al ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, quien ha confirmado que la economía española funciona por su equilibrio y por la "sostenibilidad del crecimiento". "Estamos saliendo de la COVID sin cicatrices y modernizando nuestra economía y, por tanto, elevando nuestro crecimiento potencial del PIB", declaraba Cuerpo.

Entre las cosas destacadas por la BBC, el medio menciona la recepción de los fondos Next Generation, donde España recaudará hasta 163.000 millones de euros hasta 2026 y la fuerte inversión nacional en el sistema ferroviario, las ayudas para coches eléctricos o las subvenciones para las pequeñas empresas del país.

Un país favorable al éxito

La BBC ha querido hablar también de la caída de la inflación de un 11% en el 2022 a un 2,8% este pasado año. Muchos son los factores favorables a una economía fluida y, en el caso de España, las energías verdes ayudan a la inversión del país. Wayne Griffiths, consejero delegado de Seat y Cupra, ha catalogado a España como un país favorable al éxito debido a "Gente competitiva y bien formada y, además, una política energética que lo respalda [...] No tiene sentido fabricar coches de cero emisiones si se utilizan energías sucias".

"En un panorama político incierto y profundamente polarizado, al gobierno minoritario de Sánchez le resulta difícil abordar estos problemas. Pero, mientras intenta resolverlos, España disfruta de su condición de motor del crecimiento europeo". La BBC ha hecho también una mención a los problemas actuales que observa a España, entre los que se encuentra la tasa de desempleo, la crisis de vivienda española o la llegada de inmigrantes, aunque ha destacado también la inclusión de estos en el mercado laboral.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar