Buscar
Usuario

Noticias

Todos los autobuses de la EMT de Madrid y Bicimad serán gratis estos días de abril de 2025

Las jornadas de gratuidad buscan fomentar modelos sostenibles de movilidad en episodios de amplio número de desplazamientos.

Todos los autobuses de la EMT de Madrid y Bicimad serán gratis estos días de abril de 2025

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado un nuevo período de gratuidad en los servicios de autobuses de EMT y bicicletas públicas de Bicimad. No habrá que pagar nada durante 48 horas, entre los próximos días 22 y 23 de abril de 2025, por la vuelta a la actividad escolar tras la Semana Santa.

El servicio será completamente gratuito desde las 00:00 horas del martes 22 de abril hasta las 23:59 horas del miércoles 23 de abril. Los viajes en autobuses de la EMT de Madrid, los autobuses azules que solo recorren la capital, serán gratis, excepto la Línea Exprés Aeropuerto. Los usuarios deberán facilitar su título de transporte y, en caso de no disponer de él, se le facilitará un billete sencillo sin coste.

Estas son las primeras jornadas en las que se sumará el servicio de bicicleta eléctrica pública Bicimad, que también depende de EMT Madrid. Durante las jornadas señaladas, se facilitará gratuitamente la realización de viajes con una extensión máxima de 30 minutos.

Fomento de la movilidad sostenible en Madrid

El objetivo de estas medidas es fomentar la movilidad sostenible en la ciudad de Madrid, con el servicio de transporte público de autobuses y las bicicletas públicas como una pata fundamental en esta estrategia. Durante esas fechas se espera un incremento de desplazamientos y se busca promocionar alternativas sostenibles.

Bicimad se ha consolidado como una alternativa de movilidad sostenible de proximidad
Bicimad se ha consolidado como una alternativa de movilidad sostenible de proximidad Ayto Madrid

El servicio Bicimad será incluido por primera vez en la gratuidad. Este sistema de movilidad se ha convertido en una alternativa consolidada para determinados desplazamientos de proximidad dentro de la capital, con 630 bases y 7.735 bicicletas en los 21 distritos de la ciudad, con más de 9,95 millones de viajes en 2024. Además, el Consistorio prevé su ampliación fuera de los límites de la ciudad, algo que ya se ha materializado en Pozuelo de Alarcón, pero que se podría extender también a localidades como Leganés, Getafe o Coslada por cuestiones de proximidad.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar