En plena operación bikini, seguramente pueda comprobar cómo su entorno tiene mayores o menores dificultades a la hora de reducir el tamaño de la cintura. Quizás, el responsable de esta situación no sea usted. Culpen a su cerebro.
Según un estudio publicado en la revista científica JNeurosci, en nuestro cerebro actúan los denominados marcadores anatómicos, que tienen un papel determinante en las decisiones que pueden marcar a largo plazo nuestro estado de salud y bienestar.
La manera en la que actúan los mencionados marcadores decide nuestra predilección para escoger alimentos saludables o, en contraposición, alimentos más tentadores: aquellos en los que predominan las grasas o el azúcar y que resultan tan 'beneficiosos' para nuestro peso y salud.
![La composición de nuestro cerebro es determinante para elegir el tipo de alimentación que ingerimos](https://www.losreplicantes.com/images/articulos/7000/7606/1.jpg)
La manera en la que elegimos este tipo de alimentos y la forma de actúar de los marcadores, también suponen el control de impulsos a la hora de satisfacer un antojo inmediato, lo que puede tener serias consecuencias para la salud.
Cada cerebro es único, y este caso no iba a ser una excepción. En concreto, se registraron diferencias individuales en la actividad de cada cerebro en tiempo real y examinaron si estas particularidades podrían explicar las variaciones en el autocontrol.
Tras el examen, concluyeron encontraron un mayor volumen en la corteza prefrontal dorsolateral y ventromedial, relacionada con un mayor autocontrol dietético en diferentes objetivos de la dieta y grupos de participantes.
La estructura cerebral puede modificarse en función del estilo de vida, con cambios en funciones como la conectividad. Por ello, las conclusiones del estudio y el análisis de la composición del cerebro son fundamentales para localizar las regiones del cerebro en las que se podría intervenir para promover elecciones saludables.
Los riesgos de la obesidad
![La obesidad es una enfermedad que entraña múltiples riesgos](https://www.losreplicantes.com/images/articulos/7000/7606/2.jpg)
La obesidad, enfermedad directamente relacionada con un estilo de alimentación poco saludable, está intimamente relacionada con múltiples trastornos físicos. Todo ello, puede reducir seriamente nuestra calidad y esperanza de vida.
Entre estas enfermedades, encontramos la diabetes, la hipertensión, ataques cardiacos, problemas óseos y articulares, apnea del sueño, cálculos biliares y problemas de hígado o algunos tipos de cáncer.
Por ello y para mejorar nuestro bienestar físico y mentales, se antoja imprescindible comenzar a impulsar una mejor alimentación y deporte. Para ello y como motivación, es altamente recomendable la intervención de un especialista.