Buscar
Usuario

Cine

'Amor Platónico', la película filosófica 'indie' de Vicente Bonet: "Los adolescentes se verán muy identificados"

La 'ópera prima' del director Vicente Bonet se estrena este jueves 13 de junio en el Pequeño Cine Estudio de Madrid.

'Amor Platónico', la película filosófica 'indie' de Vicente Bonet: "Los adolescentes se verán muy identificados"

Una comedia romántica adolescente, independiente y con enseñanzas filosóficas como telón de fondo. Así es 'Amor Platónico', la 'ópera prima' de Vicente Bonet que se estrena este jueves 13 de junio.

Nos relata la historia de Noah (David Parra), un joven de 17 años que ayuda a Luna (Marina Varem) a preparar su examen de filosofía: "A mí la filosofía no me gusta tanto, entonces él encuentra las maneras de explicármela en base a mis intereses", nos cuenta Marina Varem.

En la película podremos comprobar dos caracteres muy opuestos, pero que sorprenderán por su sintonía: "Luna es traviesilla, chulesca, dicharachera, muy espontánea, una chica que aparenta mucha seguridad, pero tiene muchas capas. Me ha motivado mucho interpretarla", defiende Marina. "En cambio, Noah es completamente diferente a Luna, es introvertido, pero en el fondo muy seguro", señala David.

La comedia y el ambiente romántico se dan cita, pero uno de los puntos fundamentales en la película serán las enseñanzas que podremos adquirir, con especial acento en los principios de Platón: "Lo hemos hablado muchas veces, veríamos la película si estuviésemos en bachillerato y estudiásemos filosofía. La vería como adolescente porque aprendería muchísimo de una forma más dinámica", defiende David.

Toda la obra se desarrollará en Sevilla, donde podemos ver puntos importantes como la plaza de España, y donde veremos el desarrollo del mito de la caverna: "Hemos grabado toda la madrugada, un espacio muy grande que nos ha hecho secuencias muy íntimas, lo hemos disfrutado para nosotros solos", ensalza David.

Esta 'ópera prima' de Bonet llega como una de las grandes apuestas en el cine 'indie', donde el ingenio y esfuerzo del equipo ha sido fundamental para sacar adelante el proyecto, que parte sin ninguna subvención pública: "Hemos grabado la película en cinco días, era un reto muy grande, trabajamos en una habitación real, pero hemos congeniado muy bien", ensalza David Parra.

Un equipo que ha logrado una buena sintonía durante todo el rodaje y en el que Marina Varem pone el foco también en la labor de su director, Vicente Bonet: "Hicimos muy buenas migas en el equipo y Vicente ha confiado mucho en nosotros desde el primer momento, a pesar de que teníamos el texto ajustado, también nos ha dejado jugar de todas las maneras existentes".

En los cines

La 'ópera prima' de Vicente Bonet llega a los cines, con un tono en el que, como explica David, "los adolescentes de hoy en día se pueden sentir muy identificados", puesto que verán reconocido "que puede pasar este tipo de relaciones entre Noah y Luna, en una época de tanto agobio como es el Bachillerato y a la vez aprendiendo mucho de filosofía".

La película se estrena este jueves, 13 de junio, en el Pequeño Cine Estudio de Madrid (C/ de Magallanes, 1, Madrid), para luego iniciar una gira que incluirá varias provincias durante los meses de junio y julio: Valencia, Melilla, Barcelona, Sevilla y Córdoba.

Aunque no se espera que sean las únicas porque, como explica David Parra, "se está cerrando también en otras provincias y también para su difusión en internet a través de plataformas de streaming".

Artículos recomendados

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar