La Unión Europea ha emitido una nueva alerta alimentaria de carácter "grave" ante la distribución de una marca de pimentón en polvo de origen chino vendida en España. La orden está motivada por el uso de un colorante prohibido que puede resultar tóxico para la salud.
La notificación, que recoge el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF), indica que la alerta inicial procede de Países Bajos. El análisis determinó la presencia de Sudán III en la composición, un tinte industrial que se emplea para teñir de rojo determinados materiales, incluido el plástico, pero que está completamente prohibido en alimentación dentro de la UE.
Por el momento se desconoce si todos los lotes afectados por esta alerta alimentaria llegaron a comercializarse, puesto que el comunicado emitido desde el organismo europeo, que se encarga de velar por la seguridad alimentaria en el conjunto de la UE, no añade más datos.
Intercambio europeo
Las notificaciones por alertas alimentarias procedentes del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) varían habitualmente su gravedad, pero se constituyen como una herramienta efectiva para el intercambio de información entre países miembros.
Los informes publicados por este organismo son posteriormente remitidos al ministerio de Sanidad de cada país comunitario. El centro fue creado en 1979 y actualmente está integrado por todos los países de la Unión Europea a través de sus agencias alimentarias (en el caso de España, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición -AESAN-). Su objetivo es garantizar el buen estado de todos los productos alimentarios y evitar riesgos para la salud por el hecho de que algunos alimentos perjudiciales puedan llegar a la red comercial.