España se ha enfrentado a una Semana Santa completamente pasada por agua. Nuestro país lleva varias semanas sufriendo un tren de borrascas derivado del bloqueo del tradicional anticiclón de las Azores, que ha trasladado a nuestro país el clima húmedo habitual en latitudes muy superiores.
A pesar de que también el inicio de esta semana ha estado marcado por la inestabilidad con la irrupción de un nuevo frente atlántico en la Península Ibérica, el tiempo ahora experimenta un giro de 180 grados, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología.
Durante este jueves, 24 de abril, y ayer miércoles también, hemos comprobado cómo predomina por completo el sol y temperaturas que habitualmente superan los 20 grados en gran parte del territorio. El calor irrumpe con fuerza y podría quedarse con nosotros.
Giro de 180 grados en el tiempo en España: qué dicen las previsiones de la AEMET
El anticiclón de las Azores ya se ha instalado por completo en la Península Ibérica y deja cielos completamente despejados. Tan solo en el extremo norte del país se puede generar algo de nubosidad. En Galicia y el Cantábrico pueden parecer algunas precipitaciones, pero de carácter débil y residual.

Desde este jueves, la AEMET indica la situación de estabilidad en Península y Baleares, con "predominio de cielos poco nubosos o despejados y práctica ausencia de precipitaciones". Tan solo se esperan en el Cantábrico oriental y el Pirineo occidental, aunque de carácter débil y de corta duración.
Las Islas Canarias pueden experimentar algo de nubosidad, pero también muy débil y corta duración. La AEMET también advierte de la situación en el archipiélago por la posible "entrada de calima ligera en el extremo sur peninsular".
Las máximas son altas y evidencian el giro del clima. Desde los 18 grados del inicio de semana, los termómetros rondarán los 20-25 grados de manera generalizada en todo el país, con especial incidencia del calor en Córdoba o Sevilla, con máximas de 30 grados.
En Badajoz, Granada, Jaén o Murcia, las máximas podrán superar los 25 grados hasta situarse en el límite de los 30. La AEMET avisa de que las mínimas también podrían aumentar salvo en el nordeste de Cataluña, donde se mantendrán sin cambios, como en las islas.
Tan solo la AEMET advierte de los vientos de tramontana fuerte en el Ampurdán, además de posibles rachas muy fuertes en el bajo Ebro. Se mantendrá la estabilidad en las Islas Canarias. Sin embargo, el paraguas debe continuar en la mano en el norte desde el viernes. Se esperan chubascos ocasionales en la mitad norte del pa´si que podrían derivar en tormentas significativas, aunque la estabilidad retornará el domingo.