Buscar
Usuario

Tecnología

Adiós smartphone: Nokia pone fecha a su desaparición y anuncia qué los sustituirá

El smartphone tiene los días contados y los grandes nombres del sector tecnológico consideran que ya es un dispositivo desfasado.

Adiós smartphone: Nokia pone fecha a su desaparición y anuncia qué los sustituirá

Adiós a los teléfonos móviles como los conocemos. La multinacional Nokia ha pronosticado el fin de esta herramienta tan fundamental en nuestra vida diaria e incluso pone fecha: se verán relevados en la segunda mitad de la década por la experiencia del metatarso.

Este es el vaticinio que ha lanzado el director de Estrategia y Tecnología de Nokia, Nishant Batra, queda explicado que ya hay grandes firmas relevantes, entre ellas Meta, Apples o Xiaomi, apostando por el desarrollo de nuevos dispositivos que puedan representar la clara evolución del smartphone.

Los nuevos dispositivos enfocados en la sustitución definitiva del smartphone estarían orientados al metaverso. Incluso se plantea que el teléfono móvil como lo conocemos dejará de existir definitivamente desde 2030. Supondrá, por tanto, un cambio de paradigma que incluso impactará en nuestra vida diaria.

En todo caso, la desaparición del smartphone con la llegada de la Inteligencia Artificial dependerá de la adaptación del mundo del metatarso entre los clientes y empresas, puesto que para el comienzo de la nueva década existirán dispositivos que ya incorporarán esta tecnología.

"Tienen que existir dispositivos de realidad virtual y realidad aumentada que sean asequibles, ergonómicos y con conexión inalámbrica", ha explicado sobre las características fundamentales que se necesitan para que finalmente este desarrollo pueda dar un vuelco a toda la población.

El desarrollo de Meta

El pronóstico de Batra coincide plenamente con los mensajes que ya ha lanzado el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, que ha afirmado que la llegada de las gafas de realidad aumentada permitirán un cambio total en nuestra vida mediante una gran plataforma. "El teléfono móvil está alcanzando un punto de saturación y enfrenta límites en cuanto a innovación", ha explicado.

A su juicio, el teléfono móvil ya está desfasado y los nuevos soportes han permitido que muchos usuarios empiecen a relegarlo en tareas que antes eran fundamentales por una cuestión de comodidad: "Llegará un momento en el que tu teléfono estará más tiempo en tu bolsillo que fuera de él", señala.

El CEO de Meta plantea como sustituto del smartphone las gafas de realidad aumentada, que ha bautizado con el nombre de Orion y de las que señala que representan un gran avance en la integración de esta tecnología en la vida cotidiana. Con ellas se pueden solventar multitud de tareas e incluso proyectar hologramas de personas en tamaño real.

Las gafas pesan menos de 100 gramos y ofrecen un campo de visión de aproximadamente 70 grados, facilitando experiencias desde la multitarea hasta la visualización de hologramas de personas en tamaño real. Su peso es muy ligero porque están fabricadas con carburo de silicio.

A pesar de que todavía no son un prototipo funcional, la multinacional prevé planes ambiciosos para desarrollar estas gafas y consolidarlas como un producto fundamental en nuestra vida diaria. Su comodidad y versatilidad podrían ser clave en la desaparición definitiva de los smartphone.

En todo caso, todavía queda un largo desarrollo y el prototipo, además de poco funcional, está fuera del alcance de la mayoría de los bolsillos, puesto que solo se puede adquirir por un precio de alrededor de 10.000 dólares por unidad, aunque se prevé su lanzamiento oficial al mercado en pocos años.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar