Buscar
Usuario

Economía

Adiós Carrefour: cierra este histórico negocio en España desde el 31 de marzo

La multinacional de hipermercados, centros comerciales y supermercados reorienta su estrategia para adaptarse a las nuevas tendencias.

Adiós Carrefour: cierra este histórico negocio en España desde el 31 de marzo

La multinacional Carrefour se encuentra en un proceso de cambio en su implementación en España. La firma francesa operó en nuestro país habitualmente con el modelo de hipermercado, en formatos de grandes dimensiones con secciones de bazar, hogar, textil o tecnología.

Sin embargo, el auge del modelo del supermercado ha llevado a la empresa a aumentar su presencia en los cascos históricos de las ciudades, para poder competir mejor con enseñas consolidadas como Mercadona, Lidl, Aldi o Dia. Además, la firma ha impulsado este giro con un acuerdo de compra para adquirir 47 supermercados a El Corte Inglés, que habían funcionado hasta ahora con la enseña Supercor.

De manera paralela, la firma ha competido en este sector con una marca de reciente creación, Supeco, que entra de lleno en el sector del 'low cost' y busca diferenciarse de la matriz en el segmento de firmas para diversificar su clientela potencial.

El giro de Carrefour desde el 31 de marzo

En el marco de esta política de fuertes cambios, Carrefour también se prepara para abandonar una política que está muy consolidada en firmas de la competencia en los supermercados, entre las que se encuentran Dia o Lidl, y que destina a toda su clientela.

Se trata de los tradicionales folletos de papel, que desaparecerán de los establecimientos de la compañía y en su reparto a domicilio. La empresa ha anunciado que dejará de editarlos en formato impreso desde el próximo 31 de marzo.

Desde entonces, todas las ofertas de las tiendas e hipermercados de Carrefour tan solo se editarán en formato digital, como ha anunciado el director general de la multinacional francesa, Alexandre Bompard. Esta medida busca un giro hacia una estrategia más sostenible con el medio ambiente y ahorrará más de 15.000 toneladas de papel.

"Desde 2022 digitalizamos todos nuestros catálogos en nuestra web, en la aplicación Carrefour, por correo electrónico y WhatsApp. Esto supone evitar 15.000 toneladas de papel al año y un ahorro que ahora se reinvierte en mejores precios para nuestros clientes", ha explicado Alexandre Bompard.

Con este cambio de estrategia, desde el 31 de marzo de 2025 todos los clientes de Carrefour tan solo recibirán las ofertas y promociones a través de las plataformas digitales de la empresa. Se trata de la página web, app de los supermercados, correo electrónico y WhatsApp.

Un nuevo modelo de negocio

De este modo, Carrefour gira su modelo de negocio hacia el formato digital, apostando por una estrategia más verde y sostenible. Sin embargo, este movimiento también tiene una contraprestación, puesto que puede dificultar el acceso y conocimiento de las ofertas a aquellos consumidores menos familiarizados con las nuevas tecnologías.

Carrefour tiene una gran implantación en España, siendo la segunda empresa en cuota de mercado. Presente en nuestro país desde 1973, tiene una cartera de más de 1.300 establecimientos entre supermercados e hipermercados dentro de nuestras fronteras.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar